19/1/16

El Día

El Día

La facultad de 1 y 47 recibió a los aspirantes con nuevas aulas
Ingeniería puso primera entre reformas edilicias y curriculares
Los contenidos que se trataron ayer forman parte del programa de estudios de cada carrera 

Ingeniería recibió ayer a cientos de jóvenes que comenzaron el curso de nivelación en matemática, pieza fundamental para el curso de ingreso de 11 carreras que se dictan en esa casa de estudios. Con alrededor de 1.500 inscriptos, la facultad de calle 1 y 47 es la primera unidad académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en iniciar el ciclo lectivo 2016.

El decano de Ingeniería, Marcos Actis, y la profesora titular de la Cátedra de Ingreso, Rossana Di Domenicantonio, dieron la bienvenida a los estudiantes. “Este curso de nivelación es una materia más de la carrera. Una diferencia respecto al secundario, es que acá nadie los obliga a estudiar sino que depende de ustedes, de la voluntad que tengan para aprender”, expresó Actis.

Obras

El decano destacó que la facultad está llevando adelante diversas obras en sus edificios. Además, se están instalando aires acondicionados para afrontar las altas temperaturas en esta época del año.

El curso de nivelación en matemática consta de cuatro módulos donde se ven contenidos como conjuntos numéricos y operaciones; ecuaciones polinómicas y fraccionarias; rectas, cónicas y sistema de ecuaciones; y trigonometría.

Al respecto, Di Domenicantonio señalo que “lo mejor que pueden hacer los alumnos es no dejar de asistir a las clases porque es donde se produce la mayor cantidad de actividades didácticas, que es lo que más resultados les da para lograr el objetivo de aprobar el curso y continuar con las otras materias de matemática de los primeros años de la carrera”.

Como novedad, el decano indicó que a partir de este año la materia del curso de nivelación pasa a ser una asignatura del plan de estudios de cualquiera de las 12 carreras que se dictan en Ingeniería. A las 11 que empezaron ayer, se sumará hoy Ingeniería en Computación.

Eso significa que tendrá una modalidad similar al resto de las materias, con dos exámenes, dos recuperatorios y una fecha flotante que es una instancia que permite la recuperación de cualquiera de las dos evaluaciones del primer o segundo módulo.

Como requisito, los alumnos tienen que alcanzar un promedio de seis entre las dos evaluaciones. Antes los alumnos tenían que rendir cuatro exámenes. La idea es que ahora puedan realizar los ejercicios y reforzar contenidos con más tranquilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario