La
percusión, un “gancho” para ir a la escuela
(Producido por la
Dirección Provincial de Comunicación y Prensa)
En la Escuela Primaria
9 de Berisso, los chicos están atraidos por el curso de música con instrumentos
de percusión Los bombos, instrumento
clave de convivencia y aprender a escuchar al otro, según los docentes del
colegio
Con los primeros
sonidos del bombo despierta la calle Nueva York de Berisso. Por el histórico
adoquinado, comienza el desfile de niños y jóvenes hacia la escuela de la
esquina, al refugio del sol. Se trata de las clases de percusión organizadas
para los chicos de la Primaria 9 y de otras del barrio que asisten al programa
Escuelas Abiertas en Verano.
Cerca de 40 chicos
acuden todas las mañanas al llamado musical de Gustavo Insúa, el docente a
cargo del taller. Docente de Plástica en la Secundaria N° 6, con una
especialización en pintura y grabado, y con 27 años de estudio de bombo, en
estas vacaciones decidió aceptar la propuesta de ofrecer un curso para los
chicos berissenses.
“Nunca había estado en
la escuela de verano. Muchos confunden el proyecto con una murga, pero la murga
es otra cosa”, explicó Insúa. “El proyecto se llama Máscara, disfraz y tambor.
Tiene elementos de folklore africano y cubano y las adaptamos al barrio y a las
posibilidades”, aclara.
Bajo los árboles del
patio, chicos de 5 a 14 años lo esperan ansiosos y con instrumentos en mano.
Bidones devenidos en bombos y congas, palitos convertidos en claves, chapitas
enlazadas transformadas en panderetas, envases de diferentes tamaños empuñados
como maracas, dan la bienvenida al profesor y sus colegas, María Santagostino,
maestra de grado, y Victoria Figueroa, profesora de Artes Visuales.
Para Insúa, “el tambor
es la excusa. Lo que yo quiero transmitirles es aprender a escuchar, escuchar
al otro; y con el bombo pasa que no podés tocarlo si no escuchás al que tenés
al lado”, señala, y así arranca la clase. “Si no nos escuchamos en casa, en el
barrio y en cualquier lugar; si no aprendemos ese ejercicio es muy difícil
relacionarse”, es el lema que se instala en cada rostro.
La ronda se forma sola
alrededor del maestro y su bombo. “A mí me parece –dice- que el bombo es
convocante. A dónde vas, a la gente le atrae y veo lo que produce en los
chicos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario