PARA CUBRIRSE DE LA INFLACIÓN.
Docentes quieren paritarias semestrales
Para cubrirse ante la inflación, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, consideró ayer que las paritarias deben ser semestrales.
Ante el inicio de las discusiones salariales en esa actividad clave, el dirigente gremial justificó el pedido en que los sindicatos "no tienen en claro cuál es el porcentaje de inflación".
"Puedo adelantar que 110 vamos a hacer un acuerdo anual, creo que vamos a tener dos acuerdos paritarios, uno por semestre", señaló. Adelantó que "esto es lo que vamos a plantear hasta tanto no tengamos en claro cuál es el porcentaje de inflación. Hoy 110 hay números claros. Vamos a tener una paritaria prácticamente abierta en el año, con acuerdos cortos".
El sindicalista sostuvo, además, que "estamos viendo que la nuestra va a ser una paritaria muy demandante. El básico del docente está en 6.030 pesos y cuando hablamos de educación de calidad, estamos muy lejos todavía".
En declaraciones a radio Diez, Romero indicó que en la provincia de Buenos Aires "el docente que ingresa cobra alrededor de 7 mil pesos, cifra que no está muy lejos del salario mínimo".
El dirigente gremial consideró que "hay que superar esos valores, ya que hubo un incremento de precios muy fuerte y ha impactado de manera muy negativa en los trabajadores".
Por ese motivo, resaltó la necesidad de "dignificar el salario docente.
No sabemos cuál es la propuesta del Gobierno. En la paritaria nacional se debe levantar el salario de 6.070 pesos, que provoca una situación muy difícil para el trabajador".
Romero dijo que "ojalá que todos podamos poner la mejor voluntad para tener un inicio de clases normal. Vamos a ir con la mejor predisposición" a las paritarias.
Los sindicatos docentes a nivel nacional ya tuvieron la primera reunión con el ministro de Educación, Esteban Bullrich.
Docentes quieren paritarias semestrales
Para cubrirse ante la inflación, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, consideró ayer que las paritarias deben ser semestrales.
Ante el inicio de las discusiones salariales en esa actividad clave, el dirigente gremial justificó el pedido en que los sindicatos "no tienen en claro cuál es el porcentaje de inflación".
"Puedo adelantar que 110 vamos a hacer un acuerdo anual, creo que vamos a tener dos acuerdos paritarios, uno por semestre", señaló. Adelantó que "esto es lo que vamos a plantear hasta tanto no tengamos en claro cuál es el porcentaje de inflación. Hoy 110 hay números claros. Vamos a tener una paritaria prácticamente abierta en el año, con acuerdos cortos".
El sindicalista sostuvo, además, que "estamos viendo que la nuestra va a ser una paritaria muy demandante. El básico del docente está en 6.030 pesos y cuando hablamos de educación de calidad, estamos muy lejos todavía".
En declaraciones a radio Diez, Romero indicó que en la provincia de Buenos Aires "el docente que ingresa cobra alrededor de 7 mil pesos, cifra que no está muy lejos del salario mínimo".
El dirigente gremial consideró que "hay que superar esos valores, ya que hubo un incremento de precios muy fuerte y ha impactado de manera muy negativa en los trabajadores".
Por ese motivo, resaltó la necesidad de "dignificar el salario docente.
No sabemos cuál es la propuesta del Gobierno. En la paritaria nacional se debe levantar el salario de 6.070 pesos, que provoca una situación muy difícil para el trabajador".
Romero dijo que "ojalá que todos podamos poner la mejor voluntad para tener un inicio de clases normal. Vamos a ir con la mejor predisposición" a las paritarias.
Los sindicatos docentes a nivel nacional ya tuvieron la primera reunión con el ministro de Educación, Esteban Bullrich.
No hay comentarios:
Publicar un comentario