Diario Hoy
Marcan la cancha en la paritaria
bonaerense
“No estaremos
en una misma mesa con delincuentes”
Así lo
comunicaron desde el gremio Soeme al Ministro de Trabajo bonaerense. Afirman
que no se sentarán a negociar salarios junto con dirigentes sindicales
involucrados con nombramientos masivos de ñoquis y los vaciamientos del IOMA,
IPS y ABSA. Dan a conocer información reveladora
Ayer el gobierno bonaerense confirmó la
convocatoria para el próximo jueves a reuniones paritarias y desde el Sindicato
de Empleados de la Minoridad
y la Educación
(Soeme) salieron a poner blanco sobre negro: “Nosotros no estaremos en la misma
mesa de negociaciones con aquellos dirigentes sindicales que están acusados por
los vaciamientos del IOMA, del IPS, de ABSA y por llenar de ñoquis la
administración pública”.
La contundente frase forma parte del
mensaje que ayer le hizo llegar la dirigente del Soeme, Susana Mariño, al
ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, solicitando que se
establezcan reuniones diferenciadas en las paritarias estatales. Eso no es
todo: desde el Soeme adelantaron que no sólo llevaran a la mesa de
negociaciones pedidos de recomposición salarial que permitan recomponer el
poder adquisitivo de los trabajadores aquejados por la inflación, sino que aportarán
datos concretos sobre el crecimiento exponencial de los ñoquis en la provincia
de Buenos Aires durante los últimos meses del gobierno de Daniel Scioli.
“Queremos colaborar con la gobernadora
María Eugenia Vidal para que pueda transformar la Provincia. Sabemos
que solamente en la
Dirección de Escuelas ya suman más de 40 mil los agentes que
cobran abultados sueldos sin cumplir ningún tipo de función y que solo realizan
tareas políticas para el kirchnerismo. Es más, tenemos datos de que sólo en el
mes de noviembre se registraron 500 designaciones políticas en la cartera
educativa. Muchos de estos ñoquis son camuflados mediante figuras
administrativas conocidas como órdenes técnicas, otros aparecen nombrados en el
programa Patios Abiertos”, dijo Mariño.
“Para mantener a todos estos ñoquis, se
gasta mucho más que la masa salarial total que se destina para pagarle los
haberes a todos los auxiliares de la Provincia que, con gran esfuerzo, logran mantener
en pie escuelas que se caen a pedazos por la falta de inversiones. En estas
condiciones, con el actual esquema no hay paritaria que aguante ya que todos estos
ñoquis se están quedado con recursos que deberían ser destinados para
garantizar haberes más dignos a los trabajadores y mejorar las condiciones
laborales”, agregó Mariño.
La dirigente del Soeme puso, como caso
testigo, lo que actualmente ocurre en la localidad de Navarro, un pequeño
municipio de la provincia con poco más de 17 mil habitantes. “Insólitamente, sólo
en esa pequeña comuna, hemos detectado cerca de 200 ñoquis”, sostuvo la
dirigente del Soeme.
En la administración pública bonaerense está
calando muy hondo lo que está sacando la luz las distintas investigaciones del
diario Hoy sobre el vaciamiento de la obra social bonaerense que se orquestó
durante la era sciolista y que ahora está poniendo en riesgo la atención a más
de 2 millones de afiliados. Estamos hablando de negociados que van desde el
pago de abultados sobreprecios, venta clandestina de medicamentos oncológicos
de alto costo y facturaciones millonarias de empresas fantasmas por servicios de
internaciones domiciliarias que jamás se prestaron. Estos actos de corrupción,
que están incluidos en 15 denuncias penales que actualmente tramitan en la Fiscalía de Delitos Complejos
de La Plata,
involucran directa e indirectamente a los dirigentes Roberto Baradel (Suteba) y
Carlos Quintana (UPCN), que tienen representación en el directorio de la obra
social.
A esto se le suma la crisis que atraviesa
la empresa ABSA que está llevando a que miles de trabajadores vean
permanentemente interrumpido el servicio de agua corriente o directamente no tengan
acceso a la red y a las cloacas por la falta de inversiones. Para colmo, en
numerosos municipios, están tomando agua contaminada con arsénico. Tal como lo
viene reflejando Hoy, en la crisis de la empresa estatal mucho tiene que ver el
accionar de dos sociedades –Gral Saneamiento y 5 de septiembre SA- ligadas
estrechamente con el Sindicato de Obras Sanitarias (Sosba) que conduce Julio
Castro, actual secretario general de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de
la Provincia
(Fegeppba).
“Con la salud de los trabajadores no se
jode: a los dirigentes que están salpicados por estos delitos no se les puede
asignar desde el Estado la más mínima representación para discutir salarios y
mejores condiciones laborales porque, con su accionar, han perjudicado a quienes
ellos dicen representar y a sus familias”, concluyó Mariño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario